Una divisa creada por el español José Manuel Ramírez Marco nacido en valencia, logro alcanzar a diversos inversores de Azerbaiyán y Japón.
Unete, la moneda virtual que prometía una fortuna exprés, que termino siendo una monumental estafa piramidal, afectando a inversores de 78 países. El creador de la divida pudo recaudar un total de 20,7M€ en Italia, 12M€ en España, 3M€ en Estados Unidos y 2M€ en Perú. Según fuentes de la Unidad de Delincuencia y Economica Fiscal(UDEF), unete prometiía un beneficio anual a sus inversores del 188%.
José Manuel Ramírez Marco atraia a sus víctimas por internet, con la falsa promesa de que ganarian grandes fortunas. En total este valenciano que antes de ser el empresario que haría ricos a sus inversores, se dedicaba como responsable de guardarropa en una discoteca de Torremolinos(Maálaga) a podido estafar a unos 22.000 inversores.
Italia encabeza la lista de víctimas (46 %), seguida de España (26 %), Estados Unidos (7 %), Perú (4 %) o Colombia (3 %). En los cuatro primeros países, cada inversor depositó de media 6.000 euros.
La UDEF señala que la maraña de cuentas bancarias de Ramírez recibió hasta septiembre de 2014 un total de 7.419 ingresos por un valor de 48 millones de euros. Los afectados solo han podido recuperar ocho millones.
Ramírez entró en prisión provisional en octubre de 2015 junto a su pareja, la cofundadora de la empresa, Pilar Otero, de 44 años. El creador del unete se encuentra actualmente en libertad.
La investigación sobre los manejos de Ramírez, que comenzaron en 2015 por medio del Juzgado Central número tres de la Audiencia Nacional, suma 23 imputados. Las investigaciones se centran ahora en lograr recuperar el patrimonio de la red en el extranjero. Los agentes suponen que una cuenta controlada por el «rey» del unete en el banco letón Rietumu acumuló 30 millones de euros. Y que la trama manejó depósitos en Banif y en una oficina del Valartis Bank de Liechtenstein, que acumularon saldos de 13,2 y 9,2 millones.