Abre en Austria la primera tienda donde se puede comprar físicamente bitcoin.
El bitcoin sigue avanzando y ha nacido lo que muchos llaman el nuevo «compro oro», esas tiendas donde podías ir a comprar o vender tus joyas y sacarte un dinero, ahora podrás hacerlo con tus bitcoins que generas por internet, facilitando el cambio de divisa.
House of Nakamoto, así se llama la primera tienda real en la que se puede adquirir este «oro digital». Según explica Efe Magdalena Isbrandt, responsable de la tienda abierta recientemente en una de las principales calles comerciales de Viena.
Isbrand asegura que la suya es la primera tienda física del mundo dedicada a esta moneda digital que comenzó a circular por la red en 2009. El nombre de la tienda es una referencia a Satoshi Nakamoto, el seudónimo que empleó el creador de los bitcoins.
Los empleados de «House of Nakamoto» que ahora mismo son cuatro, atienden alrededor de 50 y 80 personas diariamentes, estos clientes llegan a la tienda interesados en descubrir este nuevo método de pago virtual, que aunque ya cuente con 8 años de vida, sigue siendo muy desconocido para la mayoría de las personas. Todavía hay mucha gente que se siente perdida ante la idea de una moneda virtual y que la gran ventaja de la tienda es que los clientes tienen una persona enfrente que los esta informando.
Uno de los grandes problemas con los que se encuentra el bitcoin es las dudas sobre su legalidad. El banco Popular de China, uno de los países donde el Bitcoin tiene más clientes, quiere que se regule esta moneda exigiendo una mayor identificación de los usuarios y que cumpla las regulaciones bancarias (una de las cosas por las que muchos usuarios utilizan esta moneda es por su anonimato).
Por su parte, el Banco Central Europeo argumentó a finales del pasado año que «las monedas digitales no pueden ser calificadas como monedas ya que pueden facilitar la financiación de actividades ilegales por su anonimato en las transacciones.
Ante esto, Isbrandt argumenta que también se pueden cometer fraudes con dinero en efectivo y que incluso entidades bancarias tradicionales han sido acusadas de ayudar a sus clientes a evadir controles e impuestos, de hecho, bitcoin es un sistema de pago más transparente, pues se pueden ver las transacciones que se han realizado desde sus inicios.
Con esta moneda, puedes comprar en todas partes del mundo sin costes extras, sin transacciones y sin intermediarios, además de ser una divisa que no se ve afectada por la inflación.
Además es imposible «hackearla», ya que para retirar los bitcoins hace falta una clave de 24 digitos y para cambiarla los piratas deberían entrar en un millón de ordenadores.
Gran parte de la financiación que obtiene esta tienda proviene del 4% de comisión que cargan a los clientes por «sacar» bitcoin del cajero y del 8% que retienen de los vales con los que puedes ingresar luego el dinero en tu monedero digital (wallet). En el caso de transacciones más elevadas, el porcentaje que se lleva la tienda es calculado de forma individualizada.
Por el momento, la respuesta que esta obteniendo la tienda es muy positiva, por lo que planean abrir más tiendas, primero en Austria y luego en el resto de Europa.