Dejamos de trabajar con ViewClickCash

Después de los últimos acontecimientos, cambios en el sistema de ganancias, y sobre todo las semanas que lleva la web cerrada por una mala contabilidad interna, desde Virtualjob no vamos a dar mas soporte sobre este negocio
Aunque los últimos boletines informativos recibidos daban cierta esperanza a que todo volviera de nuevo a la normalidad, que se planteen de nuevo cambios en el sistema de ganancias .
Aqui uno de sus últimos boletines.





El problema principal viene en la mala interpretación de las cuentas de la empresa a la hora de cerrar el año fiscal.

Desde que se creó la empresa, los 2 equipos de asesores con los que hemos trabajado cometieron el mismo error, al contabilizar las ganancias de la empresa para realizar el pago anual del Impuesto de Sociedades, contabilizaron como ganancias el total de los saldos que la empresa tenía en las cuentas bancarias.

Esto fue un error garrafal, ya que al ser un sistema de ganancias compartidas, de media, el 85% del saldo total que la empresa manejaba, eran saldos de los usuarios, por lo que deberían de haberse contabilizado como gastos, no como beneficios.

PARA HACERSE UNA IDEA DEL ALCANCE DE ESTE ERROR HAGAMOS UN EJEMPLO SIMPLE:

Si la empresa cierra el año fiscal con 100.000 euros de facturación de los cuales, 15.000 son beneficios y los otros 85.000 saldos de los afiliados.

El Impuesto de Sociedades (25% sobre los beneficios) debería de pagarse sobre los 15.000, que serían unos 3.750 euros en Impuestos anuales.

En lugar de hacer esto, los asesores contabilizaron los 100.000 como beneficios, por lo que el impuesto de sociedades se pagó sobre el total, es decir, 25.000 euros en Impuestos, mermando así los recursos de la empresa para realizar pagos a los afiliados.

Esto se ha estado haciendo durante 2 ejercicios fiscales, es decir, 2 años.

Al mismo tiempo que esto ocurría, otro error que se estaba cometiendo era que, cuando un afiliado realizaba una compra con saldo interno, debería de haberse generado un recibo de retiro a la par que una factura de compra, para cuadrar la caja de la empresa.

Como esto no se estaba haciendo, por un lado se estaban pagando impuestos demás anualmente mermando la capacidad económica de la empresa, y por otro lado, se estaban declarando más ingresos de los reales, ya que no se generaba este recibo de retiro cada vez que se realizaba una compra con saldo interno.

Debido a esto, cuantos más ingresos tenía la compañía, mas mermaba su capacidad económica.

Es por este motivo y sumado al alto gravamen impositivo soportado en España, que se ha llegado a esta situación.




Le dimos un tiempo de confianza aunque ya esperábamos no volver a contar con ella, pues una empresa que tiene a dos «asesores»  que comenten el mismo error,  por nuestra parte no demuestra la seriedad que vendían y tal vez el negocio les ha venido grande.

 

También el hecho de mandarlos un link de registro para una criptomoneda que sera implantada como pasarela de pago,  la cual  es una opción de negocio, ya que da rentabilidad diaria por depositar fondos y las comisiones de la red de referidos. Con esto queremos decir que es un intento de generar ingresos, pues lo mas seguro es que ahora mismo sus cuentas no sean positivas y de ahí a que digan que ha sido un error de contabilidad de dos «asesores profesionales «.

 

 

¡Comparte!