La compañía de criptomonedas perdió al final la batalla legal contra el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos. Esto permitirá ver todas las transacciones de Coinbase para los años 2014 y 2015.
La juez Jacqueline Scott Corley ha consideró válidos los argumentos de las autoridades, quienes afirman que algunos residentes americanos podrían estar evadiendo impuestos empleando la plataforma Coinbase.
Con base en una revisión de la Petición y los documentos que la apoyan, la Corte ha determinado que la convocatoria “John Doe” emitida a Coinbase, Inc. es pertinente a la investigación de un grupo o clase discernible de personas, que existe una base razonable para creer que dicho grupo o clase de personas no ha cumplido o puede no haber cumplido con una provisión cualquiera de una ley de impuesto cualquiera, y que la información que se busca obtener a través de la examinación de los registros o testimonios (y las identidades de las personas con respecto a cuya responsabilidad se emite la convocatoria) no están disponibles en las fuentes”.
La información sobre las transacciones internas entre las cuentas de Coinbase es asequible desde el Blockchain público de Bitcoin. Sin embargo, este sistema no contiene todos los datos necesarios para identificar a los dueños de las billeteras en la vida real.
En Noviembre de 2016, el Servicio de Impuestos Internos de EE UU emitió una convocatoria a la compañía solicitando acceso a todos los datos de las transacciones incluyendo la información personal sobre todos los usuarios de Coinbase en el peridodo comprendido desde el 1 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2015.
El dictamen de la corte de California podría ser crucial para el futuro de la industria de la criptomoneda en EE UU y en particular para Coinbase. El hecho de que las autoridades tributarias del país puedan obligar a cualquier compañía a revelar datos personales podría minar significativamente la confianza en compañías de criptomoneda con base en EE UU.
Al respecto, escribió Jerry Brito, director ejecutivo de la organización no comercial Coin Center, en un editorial:
Los americanos estarían impresionados si el Servicio de Impuestos Internos de EE UU le pidiera a cualquier institución financiera con buena reputación reguladora que entregara las direcciones e historiales de compra de millones de clientes sólo porque el Servicio de Impuestos Internos piensa que podría haber algunos evasores de impuestos entre ellos”.
Fuente: CoinFox