El Bitcoin como alternativa al oro

La primera criptomoneda creada en 2009, sigue subiendo su cotización, de tal manera que ya esta siendo tomada como una buena forma de inversión para los principales economistas.

China, el principal componente
El país asiático concentra más del 90% de las operaciones, monopolizando la  cotización del bitcoin. Esta situación se da básicamente porque los inversores utilizan la ciptomoneda para la evasión de capitales y evitar las regulaciones vigentes. Este fenómeno ha sido notificado por el Banco Popular de china (BPC), quien  aconsejo a las tres principales operadoras de bitcoin a que sigan las regulaciones y terminen de inmediato con cualquier práctica de carácter irregular. Dichas advertencias ocasionaron una baja en la cotización del bitcoin del 9%, luego de la  gran subida en la primera semana de enero.

 

La Comisión Europea tiene dentro de sus prioridades la lucha contra el blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

Para prevenir este mal uso de las divisas virtuales para blanquear dinero y par fines terroristas, estas entidades deberán aplicar la diligencia debida a sus clientes cuando intercambien criptomonedas por divisas reales, lo que acabaría con el anonimato de estos intercambios, razón por la cual es utilizada para estos propósitos.

 

Acontecimientos.

Santiago Siri, socio y asesor del Directorio de Bitex, firma especializada en el corretaje de la criptomondea, afirmó que las acusaciones por parte de entidades monetarias  de que se estén usando las criptomonedas para la fuga de capitales, forman parte de una campaña de deslegitimación.

Con respecto a si la subida de principios de año se corresponde a un fenómeno de burbuja financiera, destacó que la volatilidad viene bajando en los últimos 5 años, y que la subida de diciembre del pasado año se debió en parte a un mayor control de capitales por parte del gobierno chino. También atribuyó la subida de principios de años, ya que el Bitcoin funciona como refugio cuando ocurren situaciones de crisis económica o política en algún país del mundo.

 

 

¡Comparte!