A partir del 6 de Julio de 2017, los que solemos ganarnos nuestros satoshi (fraccion de Bitcoin) por medio de las Faucet (grifos), hemos podido observar un aviso importante, en el que nos «obligan» a crearnos nuestra cartera en CoinPot para poder seguir recibiendo nuestros satoshi que generamos..
¿Por qué sucede esto?
Las transacciones entre carteras Bitcoin se han elevado, es por ello que ahora las comisiones que cobran los «mineros» por llevar a cabo esas transacciones se han elevado, por lo que afecta directamente a las Faucet, que realizan muchas transacciones al día.
¿Cómo funciona CoinPot?
CoinPot es un nueva cartera de cryptomonedas, diseñado para recoger y combinar pagos de Faucet u otras fuentes de ganancias.
CoinPot soporta múltiples monedas: bitcoin, dogecoin y litecoin inicialmente , se espera que añadan mas monedas, por lo que podemos tener todo en una sola cartera.
Si no queremos amontonar todo nuestras monedas virtuales, podemos seguir utilizando nuestras carteras FaucetHub, FaucetSystem, Xapo, o cualquier otra que utilicemos, las podemos transferir con las siguientes comisiones:
- FaucetHub – retiro mínimo 10k satoshi ( 1.5%)
- FaucetSystem – retiro mínimo 10k satoshi ( 2%)
- Xapo – retiro mínimo 10k satoshi (ninguna tarifa)
- Pagos a la dirección de bitcoin – retiro mínimo 10k satoshi , (comision si es más bajo que 50k satoshi, pagos más grandes son libres)
Todos los pagos se hacen en el plazo de 48 horas.
Otros beneficios de CoinPot son …
1) Mayor seguridad – opcional 2FA
2) Conversión instantánea entre sus monedas (¡PRONTO!)
Puedes crearte tu cartera en su web oficial https://coinpot.co/
Comments are closed.