Una PTC (del inglés Pay-To-Cliclk) es aquella que te paga por click en banners o enlaces a través de su web.
Las empresas de PTC son empresas de publicidad que pagan por visitar las webs de sus clientes.
Sus clientes suelen buscar tráfico, visitas, impresiones… y estas empresas se lo consiguen.
¿Cómo funcionan las PTC?
Un anunciante contrata los servicios de una PTC para obtener publicidad para su sitio/producto. El anunciante le pagará a la PTC por cada clic que de cada usuario a la publicidad. Las PTC pagarán determinada cantidad de centavos (o fracciones de centavo) a los usuarios por ver cada anuncio una determinada cantidad de tiempo, frecuentemente 30 segundos. Para aumentar la actividad y popularidad de la PTC todas suelen tener sistemas de referidos, en la que ofrecen pagar un porcentaje de lo que te pagan (normalmente la mitad) por la actividad de los miembros que un usuario refiera.
Tomar en cuenta
Ninguna PTC acepta más de una cuenta por PC y por servicio de Internet, eso quiere decir, nadie que viva contigo podrá hacer esta página y tú no deberías ir a otro lugar a abrir la página, te la cierran.
Conceptos Básicos.
AVG.
Es el promedio de clicks de los referidos, con este valor evaluamos la actividad de los referidos. En algunas PTC te dicen automáticamente el AVG global por día, pero por si no te lo muestran te decimos como calcularlo manualmente y comprobar si obtuviste ganancias ese día.
Nº clicks ⁄ Nº referidos = AVG
Por el contrario si lo que quieres es saber el AVG individual de cada referido, deberas usar la siguiente fórmula.
Nº clicks/ días rentado = AVG
Una vez conozcamos nuestro AVG debemos comprobar cual será el valor mínimo que debe tener nuestro referido rentado para obtener ganancia, o para que no tengamos pérdidas. para ello utilizamos la siguiente fórmula:
Precio referido / Valor de cada click = AVG mínimo.
Siempre que un referido tenga un valor de AVG mayor, obtendremos ganancias.
Siempre deberemos tomar el AVG Global como referencia, pues puede que algunos referidos su AVG individual no sea bueno, pero en el global estamos obteniendo ganancias, para aumentar esas ganancias utilizamos el individual, y procederemos a reciclar o dejar morir según nuestra estrategia.
Reciclaje.
El reciclaje es reemplazar o cambiar un referido rentado cuyo valor AVG es inferior al mínimo que hemos establecido, el reciclaje siempre tiene un coste, debemos mirar cual es el valor y ver si nos puede compensar reciclarlo, el sistema de reciclaje no te garantiza que al reciclarlo te vaya a salir otro mejor, por eso siempre que le AVG global sea bueno, no tendremos problema alguno.
Autoreciclaje.
Es el cambio automático del referido rentado al cumplir un cierto tiempo de inactividad. No tiene ningún coste, eso si, el referido debe estar un determinado numero de días seguidos sin actividad, normalmente suelen ser unos 14 días.
Renovaciones.
También en algunas PTC llamado extender. Cuando alquilamos un referido o un conjunto de referidos, estos tienen una duración de 30 días, por lo que existe las renovaciones para extender los referidos por un plazo. Las renovaciones suelen girar entre los 15 días y los 240 días por lo general. Por lo general, a mayor días extendidos se suelen obtener mayores descuentos, por lo que siempre obtendremos un mayor beneficio, debido a que si ahorramos en su coste, su AVG mínimo sera menor, y más fácil que nos de beneficios. suelen seguir la siguiente tabla.
-
15 días: 0% descuento.
-
30 días: 5% descuento.
-
60 días: 10% descuento.
-
90 días: 18% descuento.
-
150 días: 25% descuento.
-
240 días: 30% descuento.
Autopay (autopago)
Esta opción te permite que se autorenueven por un día mas los referidos automáticamente siempre y cuando sean activo, es decir, si los referidos hacen sus clicks, estos se autorenuevan por un día más, esta opción tiene un descuento del 15% sobre el coste de renovación. Para poder beneficiarse de esta opción el referido debe tener un número de días para expirar, normalmente suelen ser que tengan 20 dias de caducidad.