Después de esperar varios días desde la denuncia presentada por la SEC por presuntas irregularidadades y la web de TrafficMonsoon lleva unos días caida, se ha procedido a quitar TrafficMonsoon de nuestra web.
Recordamos lo ocurrido.
La Securities and Exchange Commission(SEC) agencia estadounidense que regula los mercados financieros y las bolsas de valores, decidió levantar una Orden de restricción temporal contra la plataforma TrafficMonsoon por considerar que operaba bajo un sistema Ponzi o pirámide financiera.
SEC considera que el esquema ha sustraído 207 millones de fondos de 160.000 inversores de diferentes países. La plataforma no podía cumplir con sus obligaciones de ROI (interés), como revela el análisis de los registros financieros de la compañía investigados por la SEC. Según esta investigación, la reinversión de los afiliados había generado más de 700 millones de dólares en ingresos, lo que presenta un pasivo retorno de la inversión de más de 800 millones. Estas cantidades no podían ser asumibles para la plataforma, ya que la entrada de capital se debía a la captación de nuevos inversores y no a la venta de producto. Según el informe, no tenia prácticamente ningún ingreso de cualquier otra fuente.
El principio del fin.
Todo comenzó cuando Paypal congeló 61 millones de dólares de los fondos invertidos en TrafficMonsoon. Paypal observó el rápido crecimiento del programa, así como otros factores sospechosos que indicaban que se trataba de un sistema Ponzi, por lo que procedió a la congelación de dichos fondos.
Este acontecimiento, fué duro revés para TrafficMonsoon, pues la mayor parte de los fondos de los miembros se mantuvieron en Paypal.
La experanza.
En marzo de 2016 el propietario y CEO de TrafficMonsson, Charles Scoville, comunicó a través de la red social Facebook que «Paypal congelaría 180 días los fondos» y habló de la creación de un banco propio. El 11 de julio de 2016 expiró la congelación de los fondos por Paypal, pero en lugar de pagar a los inversores, Scoville comenzó a transferir los fondos a su cuenta bancaria personal, unos 25,6 millones de dolares.
Scoville habla de los movimientos de dinero para defenderse.
El testimonio jurado por Scoville proporcionado a la SEC, reveló que la intención era transferir estos fondos a las entidades»offshore».
En un post publicado en su cuenta de Facebook, Scoville dice que respondería en contra de sus demandas en un tribunal de justicia, asegurando que no había prometido retornos y que nunca había garantizado el 10% de ganancia a sus inversores. Recordemos que en TrafficMonsoon, adquirimos paquetes de publicidad, y que además como plus podíamos generar esos ingresos pasivos, que no estaban asegurados.
La Sec ha solicitado el nombramiento de un receptor.
Con millones de dólares incautados y más de cien mil víctimas, la SEC ha solicitado que se establezca un Receiversip para el caso, proponiendo a Mary Margaret Hunt.
Ella también investigará el paradero de cualquier otro fondo, como explorar la posibilidad de litigios de reintegración.
Charles Scoville sabía que la SEC estaba investigando a TrafficMonsoon, dato que nunca reveló a sus afiliados.
Lo último sabido del propietario de TrafficMonsoon.
Según Charles Scoville, ha mantenido conversaciones con la SEC y que han sido amables con él, reconociendo que había sido muy honesto y abierto con ellos sobre todo y que sus intenciones era puras detrás de este negocio. Saben y pueden confirmar que la razón por la que se trasladó a los fondos de mi cuenta personal con anterioridad a venir a los Estados Unidos era para proteger el dinero de los cheques fraudulentos que circulaban. Estas conversaciones no han sido confirmadas, pero la web ya no es accesible.