Según el Premio Nobel Joseph Stiglitz, la respuesta es si, al menos eso dejo de caer durante su discurso en el Foro Económico Mundial en Davos, ya que recomendó a Estados Unidos a deshacerse del dinero Fiduciario (fiat) y usar criptomoneda.
Durante su discurso en la sesión «Acabar con la Corrupción» del Foro Económico mundial, que se desarrollo en Davos (Suiza), el premio Nobel en Economía 2001, afirmó los beneficios sobre los costos al sustituir el sistema monetario tracicional por moneda digital.
Uno de los principales asuntos discutidos aquí en Davos este año es la reacción en contra de la globalización, el lado más oscuro de la globalización. La falta de transparencia en los mercados financieros globales y los refugios de secretismo que expusieron los Panama Papers tan solo reforzaron lo que ya sabíamos: que existe una red global tanto para la corrupción como para la evasión de impuestos”
La existencia de los refugios de impuestos, de acuerdo al economista, potencian las actividades de evasión de impuestos, lo que permite a los criminales emplear las desventajas del dinero fiduciario en su beneficio. Algo que seria muy difícil en sistemas financieros basados en Blockchain por su transferencia e inmutabilidad, debilitando esta red de corrupción global.
Stiglitz segura que Estados Unidos (como muchos otros países… España) no han hecho su trabajo en combatir la corrupción, entretanto las criptomonedas si podrían ofrecer un gran remedio contra esta.
Creo firmemente que en países como Estados Unidos podemos y debemos movernos hacia la moneda digital y deshacernos de la moneda fiduciaria. Hay asuntos importantes de privacidad [y] ciber-seguridad, pero ciertamente tendría enormes ventajas.
Las criptomonedas han ido demostrando la fortaleza en cuanto a seguridad, ya que recordamos que hasta hace poco Stiglitz mostraba escepticismo acerca de las monedas digitales, sobretodo el Bitcoin, a la que vinculaba con crímenes financieros.